La técnica TNR estabiliza inmediatamente el tamaño de la colonia si por lo menos se esteriliza el 70 por ciento de los adultos fértiles.
El índice de eutanasia en gatos domésticos cae cuando hay pocos gatos callejeros, porque la carencia de gatitos en la calle significa menos competencia para los recién nacidos en hogares adoptivos.
Otra ventaja potencial a gran escala es el ahorro en los gastos de las agencias de control de animales.
El único gasto implicado en el TNR es la esterilización y vacunación de cada gato. El resto del trabajo —captura, alimentación, etc.— es realizado por voluntarios.
Atrapar a un número grande de gatos callejeros en muchas comunidades requiere un ejército de voluntarios, y el control de animales sólo puede "arañar" el problema.
Es el único método conocido que ha dado resultado! El enfoque tradicional ha sido "capturar-matar".
Generalmente, el número de gatos callejeros fuera de control en la mayoría de las regiones, debe ser testimonio suficiente para hablar del fracaso de ese método.
Incluso, en la suposición de que todos los gatos de una colonia se capturen y eliminen, a largo plazo no desaparecería la población.
Ninguna colonia es una isla, sino que está rodeada por otros grupos de gatos callejeros en territorios colindantes. Si se quita una colonia de gatos, pero permanecen las fuentes de alimento, los gatos de territorios vecinos se moverán hacia allí y comenzará de nuevo el ciclo de reproducción. Normalmente, esos gatos no aparecerían en la colonia de que hablamos, si ésta estuviera ocupada por suficientes gatos.
En el otro extremo del espectro de las alternativas (al TNR) fracasadas, está el modelo de rescate, que considera a los gatos como animales esencialmente domésticos, que pertenecen a hogares humanos, donde deben ser colocados. Esta visión pudo haber sido plausible, contemporáneamente, en áreas donde había solamente algunos gatos perdidos, la mayoría abandonados recientemente. Ahora, cuando el número de gatos callejeros se cuenta por millones en muchos países, no tiene sentido. Cuando los gatos callejeros llegan a adultos son muy difíciles de domesticar, y de todos modos no hay suficientes hogares disponibles para todos ellos. Gran cantidad de gatos domésticos está muriendo ahora en los refugios por falta de espacio. ¿Por qué sacar a los gatos de las calles cuando pueden ser mantenidos allí, de una manera más apropiada a su naturaleza?
Los gatos son extremadamente territoriales, y su naturaleza les impide vagar. Más bien que ir a buscar alimento a otra parte, invadirán más aún las casas dentro de su territorio en la búsqueda de sustento. Privar a los gatos de alimento es también obviamente cruel, pues puede resultar en la muerte por inanición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario